martes, 8 de noviembre de 2011

Fomento licita el estudio de viabilidad de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y Monforte del Cid

0 comentarios
Corredor Mediterráneo.
El presupuesto de licitación asciende a cerca de 600.000 euros. martes, 8 de noviembre de 2011 El Ministerio de Fomento ha licitado la redacción del Estudio de Viabilidad de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y Monforte del Cid (Alicante). El presupuesto de la licitación, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, asciende a 584.147,20 euros. Este estudio forma parte de los trabajos que actualmente está llevando a cabo el Ministerio de Fomento para potenciar el transporte ferroviario de mercancías, a fin de incrementar su cuota de participación modal en este tipo de tráficos frente a la carretera, y mejorar la conectividad de éste con otros modos y sistemas de transporte. La actuación formará parte del Corredor Mediterráneo, que recientemente ha sido incluido en la Red Transeuropea de Transportes de la Unión Europea.

Situación actual
La línea existente Alicante-Elche-Murcia es de vía única en ancho ibérico sin electrificar y por ella se prestan servicios de cercanías, media distancia, larga distancia y mercancías. Por otra parte, en el tramo Elche-Monforte del Cid no existe infraestructura ferroviaria. Actualmente están contratadas las obras de plataforma para una nueva vía doble en ancho internacional correspondiente a la línea de alta velocidad Murcia-Elche-Monforte del Cid. Esta línea se pude dividir en dos tramos. Por un lado, entre Elche y Murcia, la nueva infraestructura discurre por el mismo corredor que la línea existente. En la mayor parte del trazado ambas infraestructuras pueden convivir, pero en algunas zonas en principio no resulta viable. Entre Elche y Monforte del Cid, la línea que está en construcción genera un nuevo corredor ferroviario.

Características del estudio
El Estudio licitado tiene por objeto analizar la viabilidad de la implantación de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y la localidad alicantina de Monforte del Cid, que dé continuidad al corredor ferroviario del Mediterráneo. Partiendo de la imagen prevista con la línea de alta velocidad, se elaborará un estudio de demanda que determine las necesidades, planteándose diferentes alternativas posibles que sean compatibles con el medio. Para cada alternativa se estudiarán sus afecciones, costes y beneficios. Se valorarán tanto los costes de estas actuaciones como los costes de explotación de cada alternativa. Posteriormente se desarrollará un análisis comparativo de las soluciones, teniendo en cuenta los puntos de vista técnico, funcional, medioambiental y económico, del que se deducirá la alternativa óptima.

 Ministerio de Fomento

Nueva rotonda junto al Parque Empresarial

0 comentarios
La nueva rotonda que se ha construido junto al parque empresarial de Torrellano, en la carretera Nacional 340, ya ha entrado parcialmente en funcionamiento.


Seguir Leyendo >>> Información

Arrrancan las obras en Antonio Machado y en el entorno de L'Aljub

0 comentarios
Los operarios trabajan en el cambio de instalaciones semafóricas y en el cierre de una de las salidas de la glorieta
Seguir Leyendo >>> Información

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Adif finaliza la construcción del túnel artificial de Carrús por donde circulará el AVE

0 comentarios
La estructura, de 371 metros de longitud, ha necesitado la excavación de más de 300.000 metros cúbicos y la utilización de 1.362 toneladas de acero


Seguir leyendo >>>Información

Las obras en la rotonda de l´Aljub solucionarán un problema de tráfico que sufren a diario los ilicitanos

0 comentarios
Ha declarado la Alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, en relación a la adecuación de la circulación en la rotonda de l´Aljub y en calles como Antonio Machado. Las obras tal y como ha apuntado la Alcaldesa “comenzarán el miércoles 2 de noviembre y está previsto que finalicen para mediados de diciembre”.


La responsable del consistorio ilicitano ha señalado que “estas obras se han realizado gracias a la coordinación de distintos departamentos y van a aportar mayor viabilidad además de mejorar el tráfico que ahora soporta esta rotonda y que sobrepasa en un 20 por ciento su capacidad”. Desde mayo se lleva trabajando en esta actuación y en palabras de la Alcaldesa “somos el primer equipo de gobierno que planteamos una solución ya que anteriormente no se ha hecho nada al respecto”. La adecuación del tráfico en la rotonda pasa en palabras del Concejal de Tráfico, Sebastián Polo, “por el cambio de sentido de la calle Antonio Machado hasta la Plaza de Crevillente además de mejorar la capacidad de tráfico en calles como Capitán Antonio Mena, Doctor Sapena o Capitán Gaspar Ortiz”. En este sentido, la zona del centro comercial también modifica alguna de sus calles como Jacarilla y Bigastro. Entre las actuaciones que se van a realizar en calles como Antonio Machado se encuentra la adecuación en la señalización, modificaciones en los cruces de las calles, recolocación de las paradas de los autobuses. En relación a las plazas de aparcamiento, las manzanas comprendidas entre la rotonda y la calle Capitán Gaspar Ortiz aumentaran en 44 el número de vehículos a estacionar. La Alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, ha destacado “que las obras se finalizarán antes de la campaña de navidad para no perjudicar al comercio y dar lo antes posible una solución a un problema de tráfico que sufren a diario los ilicitanos”.

  Ayuntamiento de Elche