Esta mañana he cogido el autobús híbrido (diésel-eléctrico) Tempus de Castrosua en el Barrio de San Antón.
El Tempus tiene un tamaño bastante reducido, con la capacidad de 17 personas sentadas y 40 en pié, unas dimensiones similares a la de cualquier microbús.
El diseño exterior es actual, aunque a mí personalmente no me gusta el frontal, sin embargo el interior es bastante innovador. El vehículo de Castrosua está dotado de asientos de madera, con una distribución muy optimizada para el tamaño que tiene, similar a la de un módulo de tranvía. Además de esto, posee muchas ventanas, incluso en la parte superior. Todas ellas le proporcionan una muy buena iluminación natural, incluso en días tan nublados como el de hoy no le hace falta recurrir al alumbrado eléctrico.
Desde el exterior el vehículo apenas produce ningún tipo de sonido, cualquier coche, y por supuesto cualquier otro autobús, lo supera en decibelios. En el interior, el sonido es algo mayor, aunque es difícil saber dónde termina el ruido del motor y dónde empieza el del aire acondicionado.
En resumen, este vehículo sería ideal para alguna de las líneas periurbanas de Elche, en concreto para las líneas R de AUESA y quizás para las líneas 4 y 5. Espero que sigan desarrollando esos motores y acaben haciendo autobuses estándar y articulados con este tipo de propulsión.
Aquí os dejo las fotografías que acabo de hacer en el trayecto del autobús híbrido por San Antón, Ciudad Jardín y el Travalón Alto.

Tempus acercándose a la parada de las líneas F y E en San Antón
El Tempus tiene un tamaño bastante reducido, con la capacidad de 17 personas sentadas y 40 en pié, unas dimensiones similares a la de cualquier microbús.
El diseño exterior es actual, aunque a mí personalmente no me gusta el frontal, sin embargo el interior es bastante innovador. El vehículo de Castrosua está dotado de asientos de madera, con una distribución muy optimizada para el tamaño que tiene, similar a la de un módulo de tranvía. Además de esto, posee muchas ventanas, incluso en la parte superior. Todas ellas le proporcionan una muy buena iluminación natural, incluso en días tan nublados como el de hoy no le hace falta recurrir al alumbrado eléctrico.
Desde el exterior el vehículo apenas produce ningún tipo de sonido, cualquier coche, y por supuesto cualquier otro autobús, lo supera en decibelios. En el interior, el sonido es algo mayor, aunque es difícil saber dónde termina el ruido del motor y dónde empieza el del aire acondicionado.
En resumen, este vehículo sería ideal para alguna de las líneas periurbanas de Elche, en concreto para las líneas R de AUESA y quizás para las líneas 4 y 5. Espero que sigan desarrollando esos motores y acaben haciendo autobuses estándar y articulados con este tipo de propulsión.
Aquí os dejo las fotografías que acabo de hacer en el trayecto del autobús híbrido por San Antón, Ciudad Jardín y el Travalón Alto.
Tempus acercándose a la parada de las líneas F y E en San Antón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.