domingo, 31 de enero de 2010

Llegada del TRAM Metropolitano de Alicante a Elche.

0 comentarios

Esta semana se han reunido el Ayuntamiento de Elche con la Consellería de Infraestructuras. Tras esta reunión hemos conocido que el TRAM llegará a Elche conectando Alicante y el aeropuerto con el casco urbano de Elche y su licitación se producirá antes de finalizar 2011 (año de elecciones municipales y autonómicas).

Sus paradas y su trazado aún no están decididos, pero han vuelto a apuntar que conectará el Aeropuerto del Altet (posiblemente con una línea propia que discurra por el término ilicitano), también conectará la Institución Ferial Alicantina, el Elche Parque Industrial, la Universidad Miguel Hernández y el centro de Elche. Además se siguen barajando dos posibles trazados entre el entorno del IFA y el casco urbano, la primera opción sería siguiendo la Vía Parque entre Elche y el IFA, la segunda opción sería discurriendo por la Carretera Nacional 340.

No han dicho nada sobre el tranvía urbano de Elche, cuyo esbozo presentó el ayuntamiento hace unos meses y que teóricamente se encuentra en fase de redacción de estudio.


Ahora mi opinión.

Realmente no se ha dado a conocer nada que no supiéramos, el proyecto, por lo que se ve, sigue sin estar avanzado ya que se encuentran en el mismo punto, sin definir trazado y paradas, la novedad es que han vuelto a dar otro plazo, plazo que esperemos que cumplan esta vez.

Lo que hay que esperar de esta línea es que no sea una línea de cercanías TRAM, pero por lo que sabemos hasta ahora todo pinta que así sea. Esta línea debe conectar en primer lugar a la pedanía ilicitana de Torrellano, por ahora la única que se ha acordado de ellos ha sido Mercedes Alonso (líder del PP ilicitano). El trazado por la Vía Parque seguramente dejaría sin conexión al núcleo urbano.

Trazado por la Vía Parque

El trazado sería más curvilíneo, no daría servicio a la pedanía de Torrellano, pasaría por el norte del EPI y entraría por la zona norte de Elche, pudiendo servir al futuro barrio de Castilla. En algún punto enfilará la avenida del ferrocarril y seguirá hacia el centro.

Trazado por la Carretera Nacional

Para mí el trazado más recomendable sería el de la carretera nacional. Es más recto, por lo que el tranvía podría tener una velocidad mayor. Daría servicio a Torrellano, cosa que seguramente no hará el trazado por la Vía Parque. Podría aprovechase esta obra para desdoblar la carretera como tenía planeado el ayuntamiento en su pla Elx2020. Tendría un recorrido más urbano en Elche, pudiendo entra por la rotonda de la Ciudad Deportiva y pudiendo seguir por la avenida de la Universidad/Ferrocarril, o incluso entrar por la avenida de Alicante. Este trazado podría ser más aprovechado por el tranvía urbano, además podría dar servicio a los futuros desarrollos urbanísticos que prevé el ayuntamiento en el este del casco urbano.

Trazado Urbano

Independientemente de cómo sea el trazado interurbano según podemos suponer el TRAM no será muy urbano. Llevo criticando mucho tiempo este aspecto del proyecto, el TRAM sólo será útil si además de comunicar con Alicante nos ayuda a vertebrar el municipio y la ciudad.

No queremos otro cercanías, porque cuando esté modernizada la línea Alicante-Murcia no tendrá competencia, será más rápida y más directa que el TRAM, por lo que no tiene sentido hacer un tranvía que solo tenga 2 o 3 paradas en Elche dejando al resto de la ciudad al margen de tan cara infraestructura. Queremos algo útil, no una línea que perfectamente podría ser sustituida por una simple estación de cercanías en el polígono de Torrellano.

Si alguien tiene que coger el autobús guiado que sigue defendiendo Mercedes Alonso (cuya única diferencia con los convencionales es que el piloto no conduce), para tener que coger el tranvía en el centro para ir a Alicante o al Aeropuerto o al Parque Industrial ¿Qué ventaja tiene sobre alguien que coja el bus urbano para ir en cercanías hasta su destino? Para eso no hagan un tranvía y una red de bus guiado, no tiren el dinero y pidan a fomento un simple apeadero en el polígono de Torrellano, que con eso nos ahorraríamos cientos de millones de euros y tendríamos el mismo servicio.

El trazado debe ser lo más urbano posible, la idea sería reproducir las líneas de FGC de Barcelona Tarrassa/Sabadell. Líneas suburbanas que servirán en un futuro a nuevos servicios urbanos. Nuestra versión sería tranviaria, una línea que proceda de Alicante, que no tenga excesivas paradas pero que comparta trazado, por ejemplo, con la línea del aeropuerto, que podría tener más paradas y una frecuencia mayor dentro del casco urbano.

Además su trazado debe servir, en parte, a la red urbana de tranvía de Elche. Esta red debe existir para que el tranvía desde Alicante tenga sentido y para el transporte urbano mejore realmente, porque los autobuses guiados que propone la Generalitat no mejorarán nada, solo serían otro complemente (de boutique) a la línea de adorno del TRAM.

Resumiendo, pedimos, ya no lo que tiene Alicante, sino lo que también va a tener Benidorm, una línea útil de tranvía suburbano y un núcleo propio de tranvía urbano. Es justo, es necesario y cualquier otra cosa, no será útil ni igualitario.

martes, 26 de enero de 2010

Soler anuncia que las obras del tranvía saldrán a concurso en 2011

0 comentarios
La actuación se acometerá por la Vía Parque o por la carretera de Alicante, y se estudiarán itinerarios hacia el campus y el aeropuerto

REDACCIÓN
El tranvía llegará a la zona centro de Elche y las primeras obras de esta nueva infraestructuras se sacarán a concurso el próximo año 2011. Ése parece ser el entendimiento al que han llegado el conseller de Infraestructuras y Transportes, Mario Flores, y el alcalde de Elche, Alejandro Soler, en una reunión que mantuvieron ayer por la tarde en Valencia.
El concejal de Urbanismo, Alejandro Pérez, que también asistió a la reunión, aseguraba ayer que el tranvía llegará a la ciudad de Elche "gracias a la colaboración que mantendrán el Ayuntamiento y la Conselleria de Infraestructuras en los próximos meses".
Soler concretó que serán dos los itinerarios claros sobre los que se va a trabajar para implantar el tranvía en la ciudad: la Nacional 340 -la carretera tradicional que conecta Elche y Alicante- y la Vía Parque.
En este sentido, el alcalde de Elche explicó que se estudiarán también itinerarios añadidos de conexión con la Universidad Miguel Hernández y su entorno, así como la comunicación con el aeropuerto de El Altet y Elche Parque Industrial.

"Avance importante"
"Es un avance importante. Trabajamos de manera activa para mejorar la comunicación y el transporte, para estar comunicados", declaró el alcalde después de llegar a un acuerdo con Mario Flores para trabajar de manera conjunta y coordinada en este asunto.
El alcalde recordó que el tranvía es un nuevo sistema de comunicación "que nos permitirá estar conectados con el aeropuerto de una manera mucho más ágil, así como con distintos puntos de la ciudad".
Respecto a la licitación del proyecto, la primera autoridad local avanzó que el compromiso del conseller pasa por licitar parte o todo de las obras antes de que finalice el próximo año.
Además de la cuestión del tranvía, entre otros asuntos, el alcalde le trasladó también al conseller la urgencia de la nueva carretera entre Elche y Santa Pola, que no está prevista de momento, y la conexión del centro urbano con las principales playas de Arenales del Sol y La Marina.
Sobre esto último, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Elche, el conseller Mario Flores habría llegado a proponer una vía de comunicación por la costa para conectar las playas ilicitanas, sin entrar en más detalles. "Nos han planteado una vía express con transporte público que va por la costa de la provincia de Alicante con parada en la playa de La Marina y en los Arenales", en palabras de Soler.

Información

viernes, 21 de agosto de 2009

Alejandro Soler y Mario Flores se reunirán en septiembre para hablar del Tranvía

0 comentarios
El encuentro servirá para estudiar las líneas estratégicas de la prolongación del TRAM hasta Elche y para analizar las necesidades del transporte entre el casco urbano y las pedanías

La alcaldesa de Elche en funciones, Mª Teresa Sempere, ha asistido esta mañana en el aeropuerto de El Altet a la presentación de la renovada línea de transporte entre Alicante y el aeropuerto, que ha estado presidida por el conseller Mario Flores. Esta línea se une de forma complemenatria a la línea 1B que une Elche con el aeropuerto, y que está respaldada económicamente por el ayuntamiento.
Sempere ha aprovechado la ocasión para elogiar el esfuerzo que el Gobierno de España está llevando a cabo en la mejora del aeropuerto de El Altet y para demandar a la Generalitat mejoras en el transporte ilicitano, especialmente la conexión entre el casco urbano y las pedanías. El conseller y la alcaldesa en funciones han aprovechado también la ocasión para concretar la próxima entrevista entre Alejandro Soler y Mario Flores, en la que la conselleria tiene previsto aportar un primer acercamiento al proyecto de prolongar el TRAM hasta Elche, así como analizar las necesidades de transporte en la ciudad. Se tratará de una primera reunión aproximativa, ya que la conselleria tiene previsto realizar más adelante una presentación pública del proyecto, con propuesta de diseño del trazado, y previsión de inversiones y plazos.

ElcheDigital

martes, 11 de agosto de 2009

Vehículos de guiado óptico por la costa

0 comentarios
El director general de Transportes presentó ayer el sistema de transporte público en plataforma reservada que se pretende poner en marcha entre Alicante, el aeropuerto y Torrevieja, y que tendrá un trazado de 62 kilómetros de longitud. Los vehículos de guiado óptico permitirán circular a través de una calzada independiente de las carreteras actuales para poder alcanzar velocidades comerciales al estilo de los que ya funcionan en Castellón. Vicente Dómine detalló durante la presentación del proyecto las paradas que tendrá este trazado en Alicante, el aeropuerto, Santa Pola, El Altet, La Marina, Guardamar y Torrevieja, con el objetivo también de extenderse hacia Orihuela costa y, en un futuro, con la posibilidad de enlazar con la comunidad murciana.
Dómine aseguró que el paso de frecuencia de estos vehículos será cada media hora, reduciéndose el tiempo hasta los quince minutos en horas punta. "Serán vehículos articulados con dos cajas de 18 metros de largo con gran capacidad de viajeros y, además de mejorar el sistema de comunicaciones, se va a aprovechar la obra para urbanizar algunas de las zonas por las que discurre el trazado". El director general de Transporte dijo que el estudio informativo del tramo comprendido entre Alicante y el aeropuerto estará disponible en septiembre y que, antes de Navidad, se sacará a información pública el proyecto entre Santa Pola y Torrevieja, aunque remarcó que eso es sólo un deseo, de que esté operativo el próximo verano.

Información

El Consell sitúa en el mismo lugar del mirador una parada del tranvía

0 comentarios
La Conselleria de Transportes baraja que el acceso al casco urbano se haga a través de la Vía Parque o en paralelo a la carretera N-340

M. J. MORA El director general de Transportes de la Generalitat Valenciana, Vicente Dómine, se entrevistó ayer con un grupo de vecinos de La Marina, El Altet y Arenales para presentarles un nuevo proyecto que servirá, según sus propias palabras, para mejorar las comunicaciones en el litoral de la provincia, desde Alicante a Torrevieja.
En el transcurso de la reunión, Dómine indicó que el proyecto enlazará con el futuro tranvía en Elche, cuyo estudio de planeamiento se remitirá a final de año al Ayuntamiento. El director general de Transportes confirmó que existen dos probables trazados de entrada del tranvía a Elche, uno a través de la Vía Parque, que ya se construyó con esta perspectiva y un segundo -parece ser que con menos posibilidades, a través de la carretera Elche-Alicante-; y que conectará con IFA y con la Universidad Miguel Hernández. "Los estudios de planeamiento estarán concluidos, probablemente, para final de año y podrán ser remitidos entonces al Ayuntamiento", indicó Dómine, quien adelantó que el tranvía tendrá una parada en la zona prevista para la construcción del mirador, un proyecto que según señaló choca frontalmente con la Ley de Protección del Palmeral.
Por su parte, la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Mercedes Alonso, destacó la importancia de articular el territorio de Elche y de sus pedanías en cuanto a transporte y comunicaciones se refiere. "Hemos perdido tres años en el tema del tranvía a causa de la actitud del equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento ilicitano, aunque la Generalitat Valenciana ha estado trabajando mientras tanto en este tema directamente, ya que es una prioridad para atender las necesidades del turismo y de la Universidad en la ciudad. Elche precisa de una red de transporte adecuada con unas infraestructuras acordes a las demandas actuales".
De hecho, el director general de Transportes reconoció que una ciudad como Elche no sólo necesita de una red de cercanías potente para mejorar las comunicaciones con su entorno. "Además de los trenes de cercanías, hace falta la extensión del tranvía desde Alicante a Elche. El estudio de infraestructuras entre Babel e IFA está muy avanzado y se está trabajando en el informe entre IFA y Elche, que se podrá remitir al Ayuntamiento en el último trimestre, atendiendo al compromiso del presidente de la Generalitat. En cualquier caso, una vez que ambos medios de transporte estén en funcionamiento, lo lógico es que las cercanías tengan un mayor calado entre la población, porque es un medio más rápido", indicó Dómine.
Por otro lado, el director general de Transporte aseguró que la Generalitat está manteniendo conversaciones con las empresas de autobuses que dan servicio a las pedanías ilicitanas, con el fin de mejorar la frecuencia en el paso, no sólo entre las pedanías, sino también entre éstas y el casco urbano. Dómine remarcó que el objetivo es mejorar las infraestructuras en cuanto a movilidad y transporte en una provincia que es la cuarta en cuanto a desarrollo turístico y hotelero en el panorama nacional.

Información